Como todo proyecto ANGIEBEAUTY necesitó un periodo de análisis para saber si los resultados a largo plazo serían los esperados. Dado que su fundadora Angélica Hernández está en formación académica, en dicho momento, con los conocimientos básicos en economía y en empresas que los primeros semestres que su licenciatura le ofrecieron, todo indicó prosperidad a futuro. Pero hoy, en semáforo de color naranja y en medio de una pandemia, estas circunstancias me han obligado a tomar decisiones. Su fundadora y directora que se dirige a ustedes, hace un año, aún no tomaba un semestre completo de Ingeniería Ambiental I y un semestre de Ingeniería Ambiental II en la UNAM, lo cual le cambió por completo el panorama del mundo en el que está viviendo.
![]() |
Angélica Hernández. Fundadora, directora e imagen de ANGIEBEAUTY. |
ANGIEBEAUTY sacó colecciones de aretes que NO estaban elaborados en su mayoría con materiales amigables con el ambiente, es decir, que ANGIEBEAUTY pertenecía al 90% de las empresas de accesorios que vemos por todos lados.
Desde el primer momento que ANGIBEAUTY salió al mercado, uno de sus principales objetivos fue encontrar un equilibrio con el medio ambiente. Se implementaron estrategias como entregar los productos en bolsas hechas con material reutilizado y biodegradable, sin embargo, al paso del tiempo, la empresa se dio cuenta que no era suficiente.
Con cada colección incentivamos a nuestros clientes a comprar un accesorio que sirviera para mostrarle al mundo la maravillosa persona que es, también nos metimos en temas sociales y por ese lado se cumplían al 100% todos los objetivos del proyecto, porque algo que celebro es que este proyecto ha crecido mucho y ha sido muy exitoso. Pero conforme pasaba el tiempo, encontramos necesidades que no se habían contemplado al inicio del proyecto.
Cada par de aretes de plástico puede tardar en degradarse de 150 a 1000 años. Por ello la idea de crear nuevo plástico o derivados no es tan lógico. Si nos ponemos a pensar, los accesorios los usarán nuestras compradoras y compradores 80 años si todo marcha de la manera correcta, pero ¿después de ese tiempo qué pasará? Muchos de estos productos terminarán en el mar porque hasta ahora, es uno de los lugares donde van a parar las cosas que ya no queremos porque llegaron otras a remplazarlas.
ANGIEBEAUTY planeaba sacar colecciones cada 6 meses, otras empresas a gran y mediana escala se dedican a sacar nuevos productos día con día y sus colecciones son más constantes, parece que ignoran el monstruoso problema de explotar recursos sin sentido así como alimentar el consumismo.
Los accesorios son una manera tan bonita de mostrar quienes somos, ya que sus texturas, colores y tamaños sirven para diferenciarnos de los demás, pero les pregunto seguidores ¿tienen conciencia de lo que le pasará a sus accesorios, ropa, zapatos, mochilas que no se han gastado por completo pero ya compraron otros objetos porque es nueva temporada y están de moda otros artículos?
Mi deber como directora de ANGIBEAUTY y futura profesionista de la Ingeniería Civil enfocada en el aspecto ambiental, que no solo está enterada de los procesos de producción, sino de la legislación ambiental y la explotación de los recursos renovables y no renovables así como de la repercusión que tienen, me he dado cuenta que el camino que estaba a punto de tomar esta empresa no cumpliría con los estándares de calidad ambientales que necesita una empresa del siglo XXI.
Por ello, me siento orgullosa de darles la noticia que ANGIBEAUTY dejará de vender productos que tengan un impacto al ambiente negativo y se abre paso a una nueva linea de accesorios elaborados con materiales biodegradables, sustentanbles y reutilizables. Hemos dado una vuelta de 360 ° en la cual se tienen nuevos objetivos, una nueva misión y por supuesto nuevos productos, sin embargo, nos hemos dado una pausa en cuanto a nuestra producción ya que un proyecto de esta magnitud necesita un gran análisis, mucha reflexión pero sobre todo, queremos escuchar sus necesidades.
ANGIBEAUTY rechaza la idea de que sus productos terminen olvidados.
Por otro lado, ANGIEBEAUTY acepta la idea de que sus productos se reintegren al medio ambiente y hayan cumplido con la función de expresión, valentía y seguridad que ofrece a sus clientes.
Les pedimos su apoyo y comprensión. Eso no significa que dejaremos de subir contenido a nuestro canal de youtube, instagram, facebook y blog ya que seguiremos trabajando para darles consejos, hablar de temas interesantes, enseñarles a realizar cosas nuevas. En cada plataforma se sube contenido diferente que les enriquecerá en todos los aspectos de su vida. También sigan por instagram a esta pequeña empresa para que vean los procesos de diseño y creación de los nuevos modelos, nos encuentran como angiebeautyjewelry.
Si ustedes están interesad@s en conocer un poco más de la fundadora y que en realidad hace casi todo en esta página síganme por instagram angie_hrd y revisen mis historias constantemente, porque además de dirigir esta empresa, soy una estudiante que busca ser una de las mejores ingenieras del país y por ello tengo otro proyecto llamado Centro de Enseñanza Hernandez, en el cual ayudamos en la formación académica de muchos estudiantes.
Les mando un afectuoso abrazo y les deseo mucho éxito en cualquier cosa que estén realizando. Los sueños se convierten en metas si le ponemos constancia, disciplina y mucho amor.
#NosSiguenMatando
#NosSiguenViolando
#PedimosJusticia
#CelebramosLaVictoriaDeLaLeyOlimpia