Necesito solventar mis $$necesidades$$ y estudio pero no encuentro trabajo afín a mi licenciatura. ¿QUÉ HAGO?
Yo tenía necesidades económicas que mi mamá y papá no podían resolver, tampoco tenía y tengo los créditos que me pide el trabajo de becaria de mi licenciatura, así como conocidos o contactos para trabajar en algo afín. TE CUÉNTO CÓMO LO HE RESUELTO.
Les escribe Angie Hernández Reyes.
He trabajado desde los 15 años. Ahora tengo 21. Desde esa edad mi papá me retiró todo el apoyo económico que se tratara de ropa, calzado, necesidades como desodorante, maquillaje, diversión. Solo una vez me dio $100 pesos para salir con mis amigas a Coyoacán y me lo reprochó por muchos años.
Tal vez lo que les menciono no importa demasiado porque puedes sobrevivir sin eso. Pero solamente me daba al día en promedio 30 pesos, cuando me iba bien $50, cuando él se gastaba todo en alcohol me daba $20; ese dinero debía cubrir mis pasajes de ida y regreso así como la comida.
Cuando le pedía dinero para copias me regañaba porque no ahorraba. Yo nunca compré ni un solo libro para apoyarme en la escuela, en realidad, cuando los profesores nos pedían alguno para clase, en cuanto lo pedían, iba corriendo a la biblioteca para sacarlo.
Aquí quiero reconocer a un compañero de la preparatoria porque los dos salíamos corriendo por los libros, era muerte cuando habían dos ejemplares para toda la escuela porque nuestros profesores tenían más grupos y uno ya estaba ocupado. No sé qué había en su situación, pero eso tampoco le impedía ser uno de los mejores de la clase y hasta de la generación.
Esa es mi introducción que da para muchos escritos porque desarrollé diversas maneras de generar dinero y ahorrar para sobrevivir a la escuela pública, que aunque es pública, no deja muchas veces de ser elitista y un privilegio; espero que me lean.
Vayamos de lleno al tema. Cuando tienes necesidades y no hay manera de que tu núcleo familiar te apoye hay una manera que yo solamente conozco para generar ingresos económicos y es: TRABAJAR HONESTAMENTE.
Cuando estás estudiando y necesitas generar ingresos, tus opciones se reducen pero todavía hay: SER EMPRENDEDORA O EMPRENDEDOR.
Actualmente, se supone que debería estar cursando todas las asignaturas del séptimo semestre, que son 6. Yo solo curso 3. Porque aprendí que mi estabilidad mental vale mucho.
Ingresé a la universidad con promedio de 9.69, por tres semestres mantuve mi promedio de 9.5, para ese tercer semestre yo de hecho adelantaba materias, pero mi situación familiar cada vez me acorralaba más y más, un día no soporté y entré en depresión.
¿Saben que es lo chistoso? que aún con depresión, necesitas dinero. No es que quiera hacer la historia más polémica, pero yo no tenía computadora. Le pedí una a mi papá y nunca fue una prioridad para él apoyarme con la única cosa que le pedí. ¿Alguien sabe qué tan complicada es la vida si no tienes computadora en ingeniería? Mucho, pero lo resolví quedarme en las aulas de computación. Eso funcionaba cuando anochecía tarde, porque cuando anochecía temprano era un verdadero problema quedarme y regresar a mi casa.
Cuando contaba mi historia a compañeros y compañeras me decían bien fácil "trabaja", "échale ganas", "te quejas mucho".
¿Hasta lo que llevan de lectura ustedes creen que yo no había buscado trabajo?
Sí lo había buscado. Medité si debía meterme al trabajo para estudiantes de la marca más famosa de hamburguesas. Sin embargo no cuadraban mis horarios, porque si trabajaba y estudiaba, ¿En qué momento hacía mi tarea a computadora? En la noche les recuerdo que no, porque yo no tenía y porque los tiempos no me daban para quedarme en los salones de computación y los establecimientos de internet cerraban a las 10, a veces el señor me dejaba más tiempo en lo que acomodaba las sillas y barría. Gracias señor.
¿Beca? Sí, la pedí por todos lados, metía papeles, creo que en ese entonces yo era doña becas, porque me sabía todas las existentes. No se me otorgó ninguna hasta finales del tercer semestre, cuando se vino la tragedia.
Era bien incómodo tocar el tema del trabajo, porque cuando consultaba con más personas; el entrar a otra cosa no afín a mi licenciatura, siempre despertaba la polémica de que era un error porque no aprendería nada, que debía buscar un trabajo en alguna constructora, en un despacho de ingeniería.
Punto número 1) Sí busqué, pero a inicios de la universidad, a menos de que tengas un familiar con un negocio dedicado a lo que te estudias, no aceptan pasantes que no saben absolutamente nada.
Punto número 2) En caso de aceptar pasantes, becarios o fueras un empleado, en ingeniería civil no había trabajo para mujeres. No te miento, apenas revisé y específicamente dice "hombre".
Punto número 3) Para trabajar o ser becaria, te piden el 70% de los créditos.
Yo no tenía y tengo ninguno de esos tres puntos.
Algo que le agradezco mucho a mi papá es que me decía que diera clases porque yo sé muchas cosas. No me animaba al principio porque siempre lo decía con insultos, además de que no era tan necesario porque tenía un lugar donde dormir, había para mis pasajes, comía lo que había y ya.
Recuerden que a mi no me compraban nada, nada, nada. Entonces no tenía ropa, no olía rico, salir a comer o al cine era solo un sueño. Eso repercutió en mi vida social y en mi autoestima.
En los trabajos que llegaba a tener pues ahorraba y gastaba en cosas muy necesarias.
Hubo un momento donde me dije que ya era demasiado y que necesitaba salir más, conocer más, probar más y por lo tanto trabajar más. Ahí fue cuando comencé a dar clases de medio tiempo, pero era un caos la vida. Los profes y la gente que se dedica a eso entiende que debes trabajar en material para tu alumna o alumno. A mí, por cada hora de clase, era una hora y media de trabajo extra para prepararla ya que todos los alumnos que me llegaban tenían necesidades diferentes.
Entonces yo era dueña de mi tiempo y dinero. Incluso le di trabajo a mi hermana.
También tenía mi negocio de joyería llamado Angiebeauty accesorios que funcionó muy, muy bien. Pero está pausado y también tengo una publicación al respecto. ¿Ha llegado el fin de Angiebeauty?
Se me olvidó mencionar que yo tenía una beca, pero parecía que no tenía porque ese dinero no lo toqué por un año, para poder comprar mi computadora.
Con lo de mis clases y Angiebeauty accesorios me alcanzaba para cubrir todas mis necesidades y ahorrar. Cabe recalcar que nunca despilfarré mi dinero. Sin embargo llegó la pandemia y cambió todo. El lugar donde yo impartía mis clases me lo prestaba una trabajadora social tan amable y buena que solo me pedía tenerlo limpio y llevar el registro de entrada, eso se lo agradeceré siempre.
Recuerdo que un mes antes de que se declara la cuarentena, mi hermana y yo nos pusimos a limpiarlo todo, lo pintamos. Quedamos tan conformes y nos dijimos que por fin nuestros alumnos tendrían las aulas que merecían. Aquel día quedamos muy cansadas. Ella estaba por entrar a la universidad y tenía planeado que con el dinero que ganara dando clases conmigo compraría su computadora porque estudiaría ingeniería mecatrónica y como antecedente mío le dije que su compu era prioridad.
Pero se vino la cuarentena y ese módulo lo convirtieron de un día a otro en un kiosko para hacer pruebas de covid. Cada que paso por ahí me salen lágrimas porque ese tiempo de dar clases que iniciaron gratis, después las cobré en $20 pesos, después $30, después $50 y ya al final en $60 así como becar alumnos me permitió darles un trato muy digno, yo no juzgaba, los motivaba.
Ahorita hay un boom de clases en línea y ya hay más plataformas con mayores facilidades para dar las clases por internet, pero a mis inicios, tenía encima la escuela que la descuide por tratarme la depresión. Se me dificultó la vida, pero no estaba tan preocupada, porque como les dije, yo siempre ahorro, sea mucho o sea poco, tenía una cantidad para poder sobrevivir unos 5 o 6 meses en lo que según la pandemia acababa.
Pasé todas mis asignaturas y ahora solo estaba atrasada con una. Mi promedio no era el mejor, pero era pasable. Con el tiempo libre, intenté regresar a las clases en línea. Pero ante el miedo y la incertidumbre de la pandemia, solo tenía una alumna y después nada.
En publicaciones anteriores les cuento que ante la violencia familiar con mi papá alcohólico nos fuimos de la casa. Capítulo I
Aquí es donde se viene la oportunidad de trabajar en natura. Cuando lo consulté con mis personas de confianza no estaban de acuerdo porque "ese trabajo no es bueno y debía trabajar en algo afín a mi licenciatura". Ustedes díganme entonces ¿Qué trabajo sin experiencia, sin créditos, con 20 años es bueno?
Para ese entonces Angiebeauty ya no vendía accesorios y estaba intentando hacer reseñas, pero como se los digo en la publicación pasada, ni dinero tenía para comprar los productos porque estaba iniciando una nueva vida con mi mamá y hermanas.
Un ejemplo, iba a trabajar en un call center de 9 de la mañana a 7 de la tarde, iba a trabajar de lunes a sábado. Me iban a pagar $1200 y me iba a gastar al día $36 pesos de pasajes más $30 de la comida. Es decir que 396 se me irían en eso tan básico y por trabajar casi todo mi día, casi toda la semana tendría $804 pesos.
Fui a la entrevista y desde ahí no me sentí cómoda, no por el tipo de trabajo o por la cantidad, sino, porque no me gustaba la idea de promocionar una empresa que no fuera la mía.
Me daba vueltas en la cabeza entrar a natura. Pensaba y pensaba si sería una buena idea, necesitaba encontrar la relación de la marca conmigo. Después de mis investigaciones la encontré.
Si ustedes no están a gusto con algo, no lo hagan, y mejor denle toda su energía a lo que de verdad les apasione. Yo lo hice. No gustó mi decisión. ¿Ellos y ellas qué? Muchas veces pienso que se trata de gente que le molesta que hagas lo que te gusta porque ellos o ellas no lo hicieron y que tengas esa determinación les causa conflictos.
Ya no solo gano como consultora, sino como líder, porque cuando eres rana, en cualquier lado brincas.
No importa cuánto me lleve o el esfuerzo que le deba meter, yo voy hacia delante y terminaré mi licenciatura, seré becaria en la empresa que yo quiero y haré que natura sea parte de eso, porque me tocó conocer un cachito de la empresa en mi jefa, ella me recibió con tanto amor, tan calurosa, buscando que yo brillara. Ahora yo hago lo mismo con mis consultoras, porque busco que se esfuercen y lo den todo para tenerlo todo, porque sí se puede.
Escribí esto para las personas que pasan por algo similar y que tal vez necesitan un apoyo económico que puede que no sea mucho al inicio, pero yo les enseñaré a que crezca. Si Juanita a mi me dio la oportunidad, ahora yo te la doy a ti que estás leyendo esto.
Contáctame por mi página oficial o mándame mensaje por WA al 3371293761
#NosSiguenMatando
Es injusto que las niñas sean madres.
0 comentarios